Behobia San Sebastian 2025: la carrera de película que Donostia se prepara para vivir

19 agosto 2025 | Cerca del hotel

¿Te imaginas estar en medio de una escena épica, tipo Forrest Gump, pero con pintxos, olas del Cantábrico al fondo y miles de corredores cruzando la ciudad? Eso es lo que se vive cada año en la Behobia San Sebastián 2025, uno de esos capítulos que no puedes perderte si estás pensando en qué hacer en San Sebastián y, por supuesto, si estás buscando hoteles en San Sebastián que sepan darle un toque cinematográfico a la estancia... como el Zinema7 Hotel.

Behobia San Sebastian 2025

Cuándo es la Behobia San Sebastián 2025

Apunta bien la fecha (no vaya a ser que te aparezcas con palomitas un mes tarde): la sexagésima edición de la carrera se celebrará el domingo 9 de noviembre de 2025. Arranca en Behobia (en Irún, pegadito a la frontera con Francia) y termina en el corazón de Donostia / San Sebastián, tras recorrer 20 km que son una mezcla de superación, fiesta popular y pasión por el deporte.

Y como en cualquier buena película, hay que reservar con antelación: los dorsales se agotaron en apenas 3 horas, con más de 400.000 conexiones simultáneas y 28.000 dorsales distribuidos. El que parpadea, se lo pierde.

Un poco de historia: del celuloide a la zapatilla

La Behobia nació en 1919, mucho antes de que los maratones se convirtieran en tendencia en Instagram o en motivo de camisetas con frases tipo "No pain, no pintxo". Aunque tuvo altibajos (como muchas pelis de culto), en los años 70 resurgió con fuerza, hasta convertirse hoy en uno de los eventos deportivos populares más importantes de Europa.

Organizada por el Club Deportivo Fortuna, la carrera ha evolucionado desde una prueba local hasta convertirse en una auténtica fiesta ciudadana. Cada año, la ciudad se transforma en un gran plató en movimiento, donde la historia se escribe a golpe de zapatilla, esfuerzo y corazón.

En 2020 no pudo celebrarse por la pandemia, pero regresó con más fuerza que nunca. Porque si algo ha demostrado esta carrera, es que tiene alma de protagonista: resiliente, emocionante y capaz de unir a toda una ciudad (y a miles de personas de fuera).

Un recorrido de película (con banda sonora de ánimos y tambores)

El recorrido de la Behobia - San Sebastián podría estar perfectamente guionizado por Spielberg: empieza en Behobia, atraviesa varios municipios (Irún, Rentería, Pasaia) y entra triunfal en San Sebastián por el barrio de Altza hasta alcanzar el centro de la ciudad.

Pero como en toda película, hay conflictos:

  • Gaintxurizketa (km 7): primera subida importante. Es como ese momento de tensión en una peli de acción donde el héroe empieza a sufrir.
  • Alto de Miracruz (km 16): el segundo "climax dramático". Muchos corredores lo comparan con el tercer acto de una película: duro, decisivo y lleno de emociones.

El desnivel acumulado es de unos 192 metros positivos, y aunque no es una maratón, sus 20 km tienen personalidad propia. El recorrido está lleno de espectadores, voluntarios, música y niños chocando manos. Cada metro es una escena con extras de lujo: el pueblo.

Donostia ese día: cuando la ciudad corre contigo

Si vienes por primera vez, prepárate: la ciudad entera se convierte en una fiesta. Desde primera hora de la mañana hay calles cortadas y se empiezan a ver y escuchar, txistularis, música, batukadas, padres con niños lanzando gritos de ánimo…

Se calcula que hay más de 60.000 personas animando. Los bares abren pronto, el café vuela y el ambiente es de comunidad. Y en cuanto cruzas la meta, tienes dos opciones:

  • Comer como un protagonista de Scorsese en su día libre (con pintxos, claro).
  • Meterte en la cama del Zinema7 Hotel y poner Rocky o Chariots of Fire en bucle.
Behobia San Sebastian 2025

Quién corre: un casting internacional

La Behobia no es solo para atletas pros. De hecho, el 90% de los participantes son populares, y cada año llegan desde todos los rincones de España y Europa. Muchos vienen en grupo, otros en familia, y bastantes, como quien ficha para un rodaje importante, lo hacen cada año.

  • Edad mínima: 16 años.
  • Tiempo máximo: 2 h 35 min.
  • Corredores con diversidad funcional: también bienvenidos. Hay categorías adaptadas.

Y una curiosidad: en los últimos años se ha impulsado el programa BSS 50/50/25, que promueve la participación femenina hasta alcanzar un 50%. En 2024, el 40% de los inscritos eran mujeres.

Viajando por la carrera: planes en San Sebastián antes y después

Si has venido a correr o a animar, aprovecha para disfrutar de los planes en San Sebastián antes y después de la carrera. Algunas ideas con alma de protagonista:

  • Ruta de pintxos por la Parte Vieja: desde el clásico tambor de bacalao hasta la tortilla jugosa. Un verdadero cine gourmet.
  • Subida al Monte Urgull: vistas de Oscar, historia y frescor.
  • Museo San Telmo: cultura vasca con aire de cine de autor.
  • Paseo por la playa de la Concha: ¡con estiramientos incluidos!
  • Mercado de La Bretxa: perfecto para fichar souvenirs gourmet.

Y entre los hoteles en San Sebastián... Zinema7 Hotel, el perfecto backstage

Elegir dónde dormir puede marcar la diferencia entre una comedia de enredos o una feel-good movie. El Zinema7 Hotel es tu mejor opción si quieres estar bien ubicado, dormir como en los sueños de Amélie y sentirte parte de un rodaje permanente.

Estamos en Amara, a solo 10 minutos andando del centro. Suficientemente cerca para vivir la acción, pero lo bastante tranquilo como para descansar sin sobresaltos.

Cada habitación está dedicada a un protagonista del Zinemaldia. Sí, aquí duermes en habitaciones inspiradas por grandes del cine. Y nuestras camas, ya te avisamos, son dignas de película de dos rombos.

Además:

  • Cafetera Nespresso, por si necesitas energía extra post carrera.
  • Películas en préstamo, para que te montes tu propio festival.
  • Bistroteka Zinema7: restaurante y bar para reponer fuerzas.
  • Espacios familiares conectados, por si vienes con tu tropa.

Una ciudad de cine y deporte

La relación entre San Sebastián y el cine no necesita presentación. Pero en noviembre, el protagonismo lo tienen las zapatillas de running. Aunque, ojo, ¡sin dejar de lado el glamour!

Si estás buscando un lugar para vivir la Behobia San Sebastian 2025 desde dentro (y dormir como una estrella), Zinema7 es tu opción perfecta. Porque aquí no solo eres espectador: eres protagonista de tu propia historia.

Reserva con tiempo (aunque no para correr, que los dorsales ya están más agotados que los VHS de Titanic en los 90), y prepárate para vivir un fin de semana de cine, deporte y sabor vasco.

Porque en Donostia, todo es posible. Incluso correr 20 km con una sonrisa y llegar a meta con ganas de repetir. O de pedir una birra y una croqueta.

"El deporte no construye el carácter. Lo revela." — Heywood Broun.

Y Donostia, cada noviembre, lo revela todo: pasión, entrega, comunidad. Acción.

Inspírate para tu próximo viaje

Recibe las últimas notícias sobre Zinema7 Hotel