Síguenos

Youtube Zinema7 Facebook Zinema7 Instagram Zinema7 Twitter Zinema7 Tripadvisor Zinema7 Lasala Plaza Hotel

Síguenos

Youtube Zinema7 Facebook Zinema7 Instagram Zinema7 Twitter Zinema7 Tripadvisor Zinema7
Reserva ahora
Cerrar



Todos los caminos llevan a la Concha

27/08/2021






Con ventajas

Conocer Donostia en bici o andando es la mejor manera de hacerte con su geografía y de descubrir rincones que permanecerán para siempre en tu memoria

Tres paseítos que te llevarán a nuestra playa de la Concha con la mirada puesta en descubrir lo más auténtico de nuestra ciudad.

No hay mejor manera de conocer una ciudad que pateársela. Además de descubrir monumentos inesperados y comercios tradicionales, puedes hacer Donostia tuya y escoger tus lugares favoritos, que estamos seguros que querrás volver a visitar en el futuro. Y, al final, ¿qué mejor que llegar a La Concha y contemplar la bahía un buen rato? Aquí tienes tres paseos con los que llegar siempre a tu destino:

 

Las vacaciones del señor Hulot - en bici

Si te apetece emular al gran Jacques Tati, te proponemos dar una vuelta en bici. Desde allí donde empieces, dirígete hacia la Plaza Easo, el lugar perfecto para tomarte algo en una terraza antes de volver a subirte a la bici. También podrás curiosear en algún mercadillo de segunda mano o puesto de flores, o escuchar uno de los conciertos que se hacen en el quiosco.

De ahí, nos vamos lo que se denomina el «área romántica» de la ciudad, presidida por el Ayuntamiento; nos encontraremos los Jardines de Alderdi Eder, con su carrusel antiguo aún en funcionamiento; pasarás también por la Perfumería Benegas, un templo de los aromas que nació en 1908 como barber shop, al más puro estilo inglés con botones, una decena de peluqueros y un apartado de fragancias. Un negocio familiar que no para de avanzar con los tiempos y que hoy en día se centra en la creación de perfumes. Si te ha entrado hambre, la Jarana Taberna te ofrece un pintxo de pastel de pescado absolutamente imperdible. Y si has escogido la tarde para tu paseo, enfila por el Paseo Nuevo: verás cómo cae el sol sobre la Concha, un espectáculo. 

Alma salvaje - a pie

Como Reese Witherspoon, aunque algo menos agreste, este es un recorrido para caminar que recomendamos que hagas por la mañana. Más que nada, porque sería la excusa perfecta para tomarte algo en la zona de Reyes Católicos, en un clásico como Udaberri, descubrir el bar Vallés, donde se inventó la “gilda” o sorprenderte por un mini bosque de almendros al llegar al Pokhara. Después, si te apetece, puedes parar a ver la Catedral del Buen Pastor, de 1897, pero inspirada en las iglesias medievales de Alemania y Francia. La afilada aguja que corona el edificio y convierte a la catedral, con un poco de trampa, en el edificio más alto de Donostia. Y no te pierdas su fachada principal, donde verás una obra de Eduardo Chillida: «La Cruz de la Paz». Continúa por la calle Urbieta, la calle Fuenterrabia o la Calle Getaria si tienes ganas de hacer compras, o entra en el mercado San Martín si quieres encontrarte con algunos de los cocineros más conocidos de la ciudad escogiendo los manjares que luego prepararán. Acaba en primera línea de la playa de La Concha, en el Real Club Náutico de San Sebastián. En uno de los laterales encontrarás una plataforma colgante en la que podrás descansar de tu paseo mientras contemplas las vistas, e incluso darte un baño. En otro, está el cocktail bar GU, ideal para que vuelvas por la noche a disfrutar de la velada y tomar algo.

 

Sólo quiero caminar - también a pie

Seguro que Agustín Díaz Yanes, el director de esta película, ha recorrido las calles de Donostia en alguna ocasión. Tal vez, haya dado un paseo por la ribera del río Urumea, alineada de árboles hasta el mar, y con edificios estilo parisino a banda y banda. Si escoges esta ruta a pie, te irás encontrando con los seis puentes que unen una orilla con la otra. También tendrás la oportunidad de visitar Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea. La antigua fábrica de tabaco, un edificio belle époque, tiene una programación anual de espectáculos de música y danza, teatro y cine, exposiciones y múltiples eventos culturales envidiable. En el cuarto piso encontrarás el LABe, un restaurante y laboratorio de innovación y transformación gastronómica y HUB de emprendimiento desde el que se impulsan proyectos “innovadores/disruptivos”, relacionados con el mundo de la gastronomía y alimentación. ¡Y encima tiene unas vistas preciosas de nuestra ciudad!

Un poco más adelante, está el puente de Zurriola con sus farolas art decó, que todo el mundo llama el del Kursaal porque lleva a la sede del festival Internacional de Cine, Zinemaldia, obra de Rafael Moneo. Crúzalo, callejea un poco pasando por los jardines franceses de la Plaza de Gipuzkoa y voilà! habrás llegado a la Concha…

Estas son algunas de las rutas posibles, pero si preguntas en la recepción de Zinema7 podremos recomendarte muchas más. Al fin y al cabo, lo que queremos es que acabes tan enamorado/a de nuestra ciudad como lo estamos nosotros.

Las últimas noticias sobre Zinema7 Hotel

Lo que te gustará saber de nosotros y lo que nos hace felices a nuestro alrededor.

09/09/2021

Pasión a paladas

Durante los dos primeros domingos de septiembre, se celebrarán las finales de la competición de traineras más conocida del mundo: la Bandera de La Concha.

Leer más

08/08/2021

Fuera de ruta: Hondarribia es cosa de brujas

Conoce esta villa medieval marinera a tan solo media hora de Donostia y disfruta de ella con todos los sentidos.

Leer más

07/07/2021

Carmen Maura no volverá a ser la Mejor Actriz

El Festival de San Sebastián sigue la estela de la Berlinale y otorgará un solo premio por categoría a la interpretación, independientemente del género de los y las candidatas.

Leer más
Zinema7